El mundo de las manualidades con goma eva es infinito. Y no, no estoy exagerando. El foami (también lo verás escrito con “y”) o foam es un material tan versátil que nos permite crear casi cualquier cosa. No solo lo podemos cortar al ser blando, sino que con un simple pegamento instantáneo podemos unir todas las capas que queramos.
Además, se puede lavar y no es tóxico.
La principal facilidad que nos proporciona este material es que se moldea muy fácil. Solo con presión y calor podemos recrear las formas más variopintas
En este artículo vamos a hacer un repaso por las manualidades con goma eva más conocidas y por otras que no lo son tanto. Hoy queremos espolear tu imaginación al máximo para que saces todo el provecho y más a este material tan maravilloso.
¿Qué figuras de goma eva se pueden crear?
1.Muñecas
Las muñecas de goma eva han sido y son todo un boom en el mundo de las manualidades. Y es que a las muñecas fofuchas les gusta mucho disfrazarse. Las hemos visto vestidas de boda en las tartas nupciales; se han enfundado uniformes de enfermera, bombero o profesor y hasta las hemos visto ponerse pañales y convertirse en bebés.
La facilidad de moldear el material para dar vida a cabezas, brazos o piernas, le ha permitido convertirse en todo lo imaginable.
2. Animales / Dibujos animados
Desde el animal más variopinto a auténticas criaturas fantásticas. Las manualidades con goma eva también han permitido que los animales se paseen a sus anchas por muchas casas.
El foamy es tan fácil de usar que también encandila a los niños. Los peques de la casa decoran sus paredes y estanterías con sus creaciones de monos, dragones, dinosaurios y cocodrilos.
Sin embargo, una de las creaciones más espectaculares que podemos hacer son las mariposas de goma eva.
3. Letras
Todo un clásico. Desde la típica inicial que se coloca en la puerta del dormitorio a auténticas obras maestras a la hora de crear carteles. Pero no solo con los nombres, los signos del zodiaco, fechas, equipos de futbol o nombres de mascota hechos con foamy abundan en muchas casas.
4. Flores
Crear flores con goma eva es también muy habitual. Se utilizan las flores para decorar cualquier rincón de la casa, pero al poder crearlas con volumen o que se aguanten por sí mismas de pie, las opciones se multiplican.
¿No tienes mano con las plantas? No pasa nada, te creas un ramo con foam y asunto arreglado.
Las 4 Manualidades con goma eva más conocidas
1. Broches
Quién no ha visto a una muñequita colgada de la solapa de un abrigo. No solo llevas un complemento original y divertido, sino que te puedes dar el gustazo de saber que nadie tiene otro igual.
Hay broches con cualquier cosa con goma eva que se pueda crear. Solo hay que pegar o coser el imperdible al foam y ya está listo, complemento nuevo.
2. Llaveros
Otro uso para las manualidades con goma eva: los llaveros. Ya no te cansarás de llevar siempre lo mismo con las llaves. Solo crea la figura de foami que más te guste, hazle un agujero (se perfora con un palillo) y ponle una anilla.
Ya tienes llavero nuevo.
3. Adornos
Adornos para cumpleaños, adornos para navidad, adornos para la casa… con el foam se puede decorar cualquier objeto. Sí, cualquiera. Se pega tan bien que los límites solo los pondrás tú.
Por ejemplo, seguro que no habías pensado que las bolas del árbol de Navidad las podías hacer con foami. Y ocuparán mucho menos al guardarlas.
4. Marcapáginas
Las manualidades con goma eva llegan a todo. Crea marcapáginas divertidos e incita todavía más a tus hijos a disfrutar con la lectura.
Otras manualidades con goma eva
Como te decía al principio, tienes un mundo de posibilidades en tus manos. Para que tu cabeza no pare de bullir, te ofrecemos otras muchas ideas que realizar. Te prometo que te vas a sorprender.
1. Sellos
Tan sencillo como recortar la forma que tú quieras crear y pegarla a un trozo de madera. Compra la tinta y dedícate a estampar todos los espacios que veas con tu nuevo sello de goma eva.
2. Caretas, coronas y complementos para disfraces
Llega carnaval y todos nos queremos disfrazar. Con la goma eva podremos crear caretas (solo hay que atar un cordón), coronas para las princesas y los príncipes y complementos de todo tipo. Desde pistolas, tridentes, sombreros, colgantes, escobas…
3. Objetos para los niños
Y para los que ya no lo somos tanto. Crea muñecos, carteles o juegos pegar en las ventanas o en las paredes de las habitaciones. También puedes colocar adornos en sus lápices o estuches.
Pero no te dejes el resto de los materiales escolares. Coloca llaveros de foamy en los estuches o en las mochilas y decora su recipiente para los lápices y los bolígrafos. A las tapas de los cuadernos o libretas también les puedes añadir letras o creaciones planas. Será la envidia del cole.
4. Bolsos y mochilas pequeñas
Sí, no solo puedes decorarlas, sino también crearlas. En muchas de las manualidades con goma eva que hemos visto se usa pegamento instantáneo o silicona, pero también se puede coser. Esto te permite crear cualquier tipo de bolso o mochila.
Para la decoración ya te hemos dado muchas ideas, pero apunta una más. Con un palillo dibuja el motivo que tú quieras y repásalo varias veces. El dibujo permanecerá en el foamy. Es otra manera de poder “estampar” el material y darle relieve.
5. Fundas de móvil caseras
Puedes hacer bolsitas en las que introduzcas tu móvil. Ahora que todos vivimos enganchados del móvil no puedes dejar de usar la goma eva para “tunear” tu smartphone.
6. Posavasos
Crea unos posavasos diferentes con foamy. Como dijimos este material es lavable, pero también tienes la opción de poder aplicarle por encima una capa de látex transparente. Así no tendrás problema con que se manche.
Como ves no te mentía al principio, con el foam puedes crear casi cualquier cosa. Espero haber puesto un revulsivo a tu imaginación y que, dentro de poco, empieces a crear tus propias manualidades con goma eva.